logo-bioinmune

  • Contáctanos 667 715 7070
  • Horario Lunes a Viernes 09:00 AM to 07:00 PM
  • Horario Sábado 09:00 AM to 03:00 PM

Cárdi-K

  • Inicio
  • Información CÁRDI-K
tami-k-tamiz-metabolico-bioinmune

CÁRDI-K ®

CÁRDI-K. Es el programa integral de tamiz cardiaco para la detección de 7 cardiopatías congénitas críticas, que puedan poner en riesgo la vida del recién nacido si no se detectan y atienden tempranamente.

Realizar Cárdi-k® a tu bebé es ver por su bienestar.
Detección de 7 Cardiopatías Congénitas Críticas
Oximetría de pulso automática y simultánea en mano y pie.
Entrega de resultado al hospital en 24hrs.
Estudio confirmatorio con ecocardiograma sin costo.
Protocolo médico basado en el American Academy of Pediatrics (AAP) y Armerican Heart Association (AHA) que garantiza un abordaje especializado.

¿POR QUÉ CÁRDI-K®?

CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CRÍTICAS QUE PUEDEN SER DETECTADAS POR CÁRDI-K®

Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico
Tetralogía de Fallot
Tronco Arterioso
Conexión anómala total de las venas pulmonares
Transposición compleja de las grandes arterias
Atresia de la válvula tricúspide
Atresia de la válvula pulmonar


Más información de CÁRDI-K

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Cárdi-k®?

Cárdi-k® es el programa integral de tamiz cardiaco para la detección de 7 cardiopatías congénitas críticas, que puedan poner en riesgo la vida del recién nacido sino se detectan y atienden tempranamente.

¿Qué es un tamiz cardiaco?

El tamiz cardiaco o tamiz neonatal cardiaco es un estudio que nos ayuda a detectar oportunamente algunas cardiopatías congénitas en el recién nacido.

¿Cuál es la diferencia entre una cardiopatía congénita y una cardiopatía congénita crítica?

Las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón de nacimiento. Existe un tipo específico de estas alteraciones que se denominan cardiopatías congénitas críticas en las que los bebés tienen hipoxemia, es decir baja oxigenación en la sangre, e invariablemente requerirán un tratamiento quirúrgico durante el primer año de vida.

¿Cuál es la diferencia entre un tamiz cardiaco y un programa integral de tamiz cardiaco?

El tamiz cardíaco solamente hace la detección de una baja saturación de oxígeno en la sangre (hipoxemia), mientras que un programa integral de tamiz cardiaco detecta y brinda seguimiento oportuno. Dicho de otra manera, el tamiz cardiaco neonatal solamente es el primer paso dentro de un programa integral de tamiz cardiaco.

¿Cuáles son las cardiopatías congénitas críticas que detecta el programa Cárdi-k®?

La Academia Americana de Pediatría y la Asociación Americana de Cardiología recomiendan realizar a todos los recién nacidos el tamiz cardiaco, el cual detecta:

  • Síndrome de corazón izquierdo hipoplásico
  • Tetralogía de Fallot
  • Tronco arterioso
  • Conexión anómala total de las venas pulmonares
  • Transposición compleja de las grandes arterias
  • Atresia de la válvula tricúspide
  • Atresia de la válvula pulmonar
  • ¿Qué consecuencias ocasionan las cardiopatías congénitas críticas si no se detectan a tiempo?

    Algunas de las consecuencias son:

  • Daño cerebral hipóxico
  • Falla cardiaca
  • Riesgo de muerte
  • ¿Por qué es importante el programa integral de tamiz cardiaco neonatal?

    Porque las cardiopatías congénitas críticas se pueden presentar en casos en donde los bebés no muestra signos evidentes y pasan inadvertidos durante la examinación física. Hasta 50% de los casos egresan del hospital sin diagnóstico.

    ¿Cuándo debo hacerle Cárdi-k® a mi bebé?

    Lo mejor es realizarlo antes de salir del hospital, ya que aprovechamos a que tu bebé aún permanece en el cunero, o bien, en las instalaciones del hospital. Si a tu bebé no se lo realizaron en este periodo, puedes acudir con las instituciones de salud privadas con las que trabajamos para que se lo realicen.

    Lo importante es hacerlo lo más pronto posible para tener la tranquilidad y seguridad de descartar o detectar oportunamente una cardiopatía congénita crítica.

    ¿Dónde puedo solicitar Cárdi-k®?

    En Bioinmune

    ¿Cómo comunican los resultados?

    La mayoría de los recién nacidos tienen resultados normales; en estos casos, los resultados estarán listos y los entregaremos al hospital en menos de 24 horas.

    Cuando el resultado fue “No pasó” o hay una sospecha de una cardiopatía congénita crítica, el resultado se entrega de inmediato al hospital o médico pediatra.

    En caso de repetir el estudio, será requerido una valoración por un Cardiólogo Pediatra.

    ¿Por qué mi bebé puede necesitar otra prueba de Cárdi-k®?

    En ciertas ocasiones, durante la realización del estudio, algunos bebés requerirán de más pruebas porque:

  • Durante el examen, el bebé estaba muy activo, es decir, con mucho movimiento.
  • Está evacuando o está en proceso de evacuar.
  • Que haya una temperatura fría en el lugar donde se realiza el estudio.
  • La temperatura del bebé está por debajo de lo normal.
  • ¿Qué significa un paciente referido?

    Significa que es necesario que tu bebé sea evaluado por un Cardiólogo Pediatra para confirmar la presencia de una cardiopatía congénita crítica.

    ¿Qué pasa si el resultado es positivo?

    Si tu bebé es referido después de las etapas del Protocolo Médico de Cárdi-k®, se deberá realizar una evaluación diagnóstica para determinar en dónde se encuentra el problema y el grado de severidad. Esta evaluación es más compleja.

    En caso de confirmarse una cardiopatía congénita crítica, su pediatra y especialista le explicarán las intervenciones necesarias.

    ¿Cardi-k® incluye el tamiz metabólico neonatal y el tamiz auditivo neonatal?

    No. El tamiz metabólico neonatal es otro tipo de estudio preventivo que sirve para la detección oportuna de enfermedades metabólicas en tu bebé, mientras que el tamiz auditivo neonatal permite identificar alguna posible pérdida auditiva.

    Ambos tamizajes también los ofrecemos. Conoce más acerca de nuestros programas integrales de tamiz Támi-k® y Áudi-k®.